NGC 7331  GALAXY
 
  
 
  Designed  by Miguel Ángel García  -2025
 
 
 
  
DATA/SITE
  Place:        Monfragüe- Cáceres-Spain
  SQM:         21,6
  Dates:       1/7 October 2021
  EQUIPAMENT
  Telescope:  RC 16  f/8
  Mount:        TITAN 50 LOSMANDY
  Camera:      SBIG STL11000C2/AOL
  Focuser:      Seletek Armadillo 2 
  Filters:         Astronomik
  Exposure:    L: 45 X 900 sg
                        RGB: 20X900 sg
                        Ha: L.R Ventura Astrotolva.                                                      
  Processing:  Photoshop CS2, MaximDL
  Software:      The SKY6, CCD Soft
  Control Remote:  Talon6 ROR
 
 
  
Galaxies
 
 
   
 
 
   
 
 
                                                                        ¿Quieres evitar esto y aprovechar tu tiempo?
            Automatiza tu observatorio con Talon6
 
 
  
 
 
  Desde nuestra perspectiva, NGC 7331 aparece con una inclinación similar a la 
  galaxia de Andrómeda (M31). Durante bastante tiempo fue considerada similar a la 
  Vía Láctea, hasta el punto de describirla una gemela de nuestra galaxia, en cuanto 
  a masa, número de estrellas y ritmo de formación estelar. Sin embargo, por un lado 
  la presencia de una barra en el centro de nuestra galaxia ha mostrado que las 
  similitudes no son tales, y por otro lado el estudio de las cefeidas de esta galaxia 
  mediante el telescopio espacial Hubble han mostrado que esta galaxia se halla a 49 
  millones de años luz de la Vía Láctea, con lo que es mucho más brillante y masiva 
  que nuestra galaxia, teniendo una magnitud absoluta similar a la de la galaxia de 
  Andrómeda y una masa estimada en 460 000 millones de veces la de nuestro 
  Sol.34 Imágenes obtenidas en el infrarrojo lejano y en ondas de radio muestran un 
  anillo de polvo de casi 20 000 años luz rodeando la galaxia.5 En gran medida está 
  formado por hidrocarburos policíclicos aromáticos, que resplandecen cuando 
  reciben la luz de estrellas jóvenes. Por el contrario, en el centro de la galaxia 
  predominan estrellas más viejas. De modo similar a lo que sucede en nuestra 
  galaxia, el hidrógeno molecular de NGC 7331 está concentrado en un anillo con un 
  radio de 3 kilopársecs, habiendo allí cierta actividad de formación estelar.67
  El bulbo de NGC 7331 también se caracteriza por rotar en sentido contrario al resto 
  de la galaxia,8 existiendo cierta evidencia de la presencia de un agujero negro 
  supermasivo (500 millones de masas solares) en su centro,9 y finalmente NGC 
  7331 también muestra evidencias de haber sufrido un brote estelar en el pasado.10
  Sólo una supernova (SN 1959D, de tipo IIL) ha sido identificada en NGC 7331.
  Wikypedia.